COMIDA CICLOTURISTAS 2013
Fotos de la Junta y posterios comida de la seccion cicloturista de Punta Galea.
https://plus.google.com/u/0/photos/103989897465815891806/albums/5948414054743324161
Fotos de la Junta y posterios comida de la seccion cicloturista de Punta Galea.
https://plus.google.com/u/0/photos/103989897465815891806/albums/5948414054743324161
Hoy nuestros cadetes y juveniles han hecho la primera salida del año. Muchas ilusiones puestas en el 2014.
Hace muchos años, hablamos de 1996, es decir el Siglo pasado, venía yo de dar una de mis vueltas solitarias en mi nueva bici, una Giant Cadex azul preciosa, que me acababa de comprar y me alcanzó un señor de unos cincuenta años, con pinta de gentleman y muy buenas maneras, tanto en su forma de expresarse, como en su ritmo en la bicicleta.
SALIDA A LOS ARCOS 2013
…Cuando el grajo vuela bajo hace un frio del carajo.
La prolongación del invierno que este año hemos padecido, hacía que las predicciones meteorológicas durante los días previos a la fecha de salida, 25 de mayo, anunciaran que ese día sería más propicio, para comprar unos croissant y desayunar con la “santa”, que montar en bicicleta.
Pulsar en la foto para ver mas
Llegó el sábado y efectivamente, el frio y la inminente lluvia confirmaban todas las predicciones, 9g.C. en Algorta, el grajo volaba bajo y las nubes más negras que el futuro de un pensionista.
Nada impidió que en Fadura a las 7,15 hh. nos diéramos cita unos 22 ciclo-turistas, (tres o cuatro habían salido antes para ir “poco a poco”) para dejar las mochilas en el extraordinario autobús, alquilado para llevar las-los acompañantes y traernos de vuelta a todos.
Allí se encontraban también, Txus y Félix que fueron los responsables de llevar la magnífica furgoneta que la Sociedad nos cedió para la ocasión, y que nos sirvió de coche de apoyo para unos y de lanzadera para otros.
A las 7,30 hh partimos por el recorrido previsto hasta el primer punto de avituallamiento en Dima, llovía y la temperatura estaba entre los 7-8g.C. O sea, que el grajo volaba un poco más bajo. Superado el puerto y ya en la zona de parada técnica saludamos a los que habían salido de Fadura “poco a poco” y nos despedimos de cuatro compañeros que no tenían previsto completar la salida y volvían para casa.
Repuestas las fuerzas, los “poco a poco” partieron primero y el resto lo hizo poco después para atravesar los hermosos paisajes del pantano de Legutiano, teniendo como objetivo el segundo avituallamiento ubicado en Landa. Seguía lloviendo y el grajo volaba tan bajo que se puso a rueda durante unos cuantos km.
En Landa se hizo un claro y permitió que gozáramos de las vituallas que Félix y Txus nos tenían preparadas, dimos cuenta de las tortillas, bebimos, rellenamos las poncheras y aplicando el método “Argintzona”, (Munduko txapelduna sokatiran Goiherri kirol elkartearekin) eliminamos el agua acumulada en los calcetines. (Secado por estrujamiento se llama la técnica).
Con los cuerpos a tono y las fuerzas recuperadas partimos hacia lo que sería la cumbre de la jornada, Opakua, el grajo seguía a rueda, pero con la dureza de las rampas del puerto, lo de menos era donde venía el maldito pájaro, ya que en caso de apuro, siempre tenía la lanzadera para subirse (habiendo plazas claro) lo importante era llegar vivos a la cima para comer los deliciosos pasteles de arroz suministrados por Mikel F. y descansar en un eterno y rápido descenso.
En la salida de este avituallamiento nos juramentamos que haríamos el recorrido que faltaba todos juntos, luego la carretera dicen, pone a cada uno en sitio, en este caso, a unos pedaleando y a otros en la lanzadera. El grajo, al más propio estilo Manolo, salió de rueda, tomó distancia y no lo volvimos a ver. Nos vinimos arriba, metimos la cabeza tras el manillar y en fila de a uno recorrimos el largo y pestoso… ¿llano?. En este tramo la lanzadera ganó también algún cliente.
Pocos km antes de la llegada y para de alguna manera cumplir con nuestro compromiso, nos reagrupamos “pedaleantes” y viajeros de la lanzadera e hicimos la entrada triunfal en Los Arcos donde fuimos calurosamente recibidos entre aplausos y sones de txistu y tamboril, magistralmente interpretados por las esposas de dos de los que en el pestoso llano, más tiraron de nosotros (que lo sepas Roberto). ESKERRIK ASKO DENORI HARRERAGATIK.
…Llegó el momento de disfrutar
En primer lugar es obligado agradecer a José Luis Esparza y su familia la hospitalidad el cariño y el derroche de generosidad con el que año tras año somos recibidos en su casa. Reconoceros vuestro trabajo y dedicación para que todo, desde la organización del viaje, la ducha en el polideportivo, la comida, todo en definitiva, fuera realmente extraordinario. BIHOTZEZ EZKERTZEN DIZUEGU
¡Por fin! LLegó el momento por el que alguno recorremos 155 km. LA BODEGA. ¡Todos, estábamos todos! salvo el grajo, no se había ido nadie “poco a poco”. De pie alrededor de las mesas tomaron posiciones la grupeta, auxiliares, directivos e invitados (seríamos unos 40), para dar cuenta en buena armonía, de la fabulosa txistorra , langostinos, encurtidos, tinto, clarete etc. que a modo de entrada tenían preparado nuestros anfitriones.
Ya sentados en el comedor de la bodega disfrutamos del cordero asado, la ensalada la tarta, el café, el patxaran casero…servidos por la familia Esparza con la generosa ayuda de compañeros ciclo-turistas y acompañantes, no cito a nadie para no ser injusto, con las/los que desconozco su nombre, pero que sepáis que nos dimos cuenta de vuestro trabajo y tenéis nuestro sincero agradecimiento.
…y con ustedes… D. Nicanor tocando el tambor
No podían faltar los cánticos de sobremesa, que en esta ocasión para sorpresa de los presentes, fueron relegados a un segundo plano por lo que fue el acontecimiento musical del año.
El dúo, Koldo eta Pako hizo su presentación como animadores de sobremesa, sorprendiendo a todos, no la ya conocida maestría de Koldo tocando la acordeón, sino los redobles de tambor con los que se destapó el compañero Paco, manejando los palillos mejor que los cambios de la Orbea.
Tal fué la actuación que protagonizaron, que sirvió de incentivo para animar a las txistularis a tomar sus instrumentos y deleitarnos con un alegre repertorio que puso el broche de oro a una feliz jornada de las que se quedan para siempre en el lugar que tenemos reservado para nuestros mejores recuerdos.
Luego, en un agradable viaje en autobús regreso a Fadura.
DATORREN URTEAN GEHIAGO
f.b.r. (Comisión ciclo-turista)
Lamentamos tener que comunicaros que nuestro amigo y compañero Alberto Mikelez ha fallecido éste fin de semana ,después de pasar 2 meses en coma.
Nuestras condolencias a la familia.
Un fuerte abrazo para tod@s y no nos olvidemos de las revisiones periódicas.
Este pasado martes se produjo el fallecimiento de Iñaki Rojo, que se habia unido a la familia cicloturista de Punta Galea hacia poco tiempo. Una triste noticia.
Iñaki, siempre te recordaremos con mucho carino.
Mucho animo a la familia y amigos. D.E.P.
El sábado día 10 de Noviembre se ha celebrado la tradicional reunión y alubiada de los cicloturista con la participación de 40 asistentes. En esta reunión se ha dado repaso a todas las actividades realizadas dentro del año destacando el fallecimiento de dos compañeros en este año que han dejado un gran pesar en todos nosotros, al finalizar la reunión se guardo un minuto de silencio en su memoria. Se ha confeccionado el calendario para la próxima temporada, se han planteado unos grandes retos a realizar, como la Marmotte 2013, los 10.000 del Soplao, Camino de Santiago, Las Dolomitas, etc. El ambiente inmejorable las alubias cada año mejor, en hora buena a los cocineros.
Al finalizar la comida en los postres se hizo entrega de los diferentes trofeos, destacando el trofeo Txapeldun que este año ha recaído en el compañero Sr. Jesús Rodríguez (alias Vinitos).
El pasado domingo 30 de Diciembre se celebro la habitual salida de despedida de los cicloturistas de Punta Galea Tx.E. que finalizo con un lunch en Butroiko Txosna de Gatika. Aqui teneis las fotos de la jornada.
Fotos de las ultimas salidas realizadas.
https://plus.google.com/photos/103989897465815891806/albums/5737614066015696561
Esta mañana , día de la Amatxu de Begoña , nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo y socio MANU BILBAO , persona dedicada en cuerpo y alma al ciclismo bizkaino.
Su funeral será mañana Martes 16 de Agosto a las 19,00 horas , en la Parroquia de San Juan Bautista de Leioa , Bº Elexalde- 2.
Transcribimos una reseña del homenaje que se le dedicó el 2 de Diciembre del 2006 en el Hotel Igeretxe de Getxo promovido por Punta Galea Tx.E. , al que acudieron gran cantidad de personas de las diferentes Sociedades Ciclistas de Bizkaia y que desgraciadamente hoy recobra triste actualidad.
Una vez finalizado el calendario de puntuación de carretera , el Domingo 2 de Octubre iniciamos las salidas en mountainbike para todo aquél que guste de ésta especialidad.
Las salidas tendrán lugar los domingos a la hora marcada en el calendario , desde el punto de encuentro de Fadura.
El itinerario del Domigo 2 de Octubre será : Vía verde de La Galdamesa , añadiendo el circuito de los Hornos de Calcinar de Sopuerta ; inauguraremos el circuito del Alimoche que une Traslaviña con Sopuerta
BICISOLIDARIA SE HERMANA CON PUNTA GALEA Y VISITA A ACAP
El pasado 7 de Octubre la Asociación Ciclista Punta Galea de Getxo y Bicisolidaria firmamos el acta de Hermanamiento en la sede de la citada asociación. En un acto muy entrañable, celebrado en su "TXOKO", y durante la cena, el maestro de ceremonias, Carlos Arana, agradeció nuestra aportación y nuestro compromiso con el Párkinson, asi como, el esfuerzo en común que ambas asociaciones realizamos en pro del deporte de la bicicleta y de llevar la información y la concienciación sobre el Párkinson durante tantos años.
El pasado Sábado 19 de Noviembre se celebró la Asamblea General de Cicloturismo , tuvo lugar en el Txoko de Punta Galea a partir de las 12,00 horas con la asistencia de 35 cicloturistas y varios miembros de la Junta Directiva de Punta Galea Tx.E. , dirigida y moderada por los responsables de la Comisión de Cicloturismo , finalizada la misma todos los asistentes pudieron degustar una magnífica alubiada preparada con arte y mimo por cocineros de talla como Paco Ezkerra, Silverio Arce , Jesús Rodriguez y Jose Luis Meléndez.
Este viernes a partir de las 19.00 de la tarde se impartira en las sociedad una charla sobre Mecanica de bicicletas.
Roberto Vega, de Ciclos de Gorliz, nos ensenara a llevar a cabo reparaciones de una bicicleta y muchos trucos para tener nuestra bici a punto.
Alli os esperamos!!
Salida ciclodeportiva del 15/05/2011
Un poco antes de las 8 de la mañana, arrancamos 8 cicloturistas de Punta Galea, para hacer una vuelta larga, con bastantes dificultades orográficas, por el camino.
Salimos a buen ritmo y en la primera parte del recorrido, marcan el ritmo los tres compañeros que por diversas circunstancias, se van a dar la vuelta un poco antes. En Mungia, nos dirigimos a Astoreka y Morga, empezando las primeras subidas del día.
Cuando llegamos a Múgika, nos deja Felipe, que vuelve a Fadura, para "danzar" un poco. posteriormente en Urretxua, es Rubén el que se da la vuelta, subimos el Balcón y en Munitibar y después de dudar mucho si seguir o no, es Fran el que nos deja. Los otros cinco, continuamos a Aulesti y subimos Santa Eufemia, con muy buen tiempo, buen humor y buena cadencia en la pedalada.
Bajamos como flechas a Markina y rápidamente nos dirigimos a Etxebarría, para subir San Miguel, bajando a Elgoibar, con cierto peligro por haber bastante gente en la carretera. Luego a Eibar y empezamos la temida subida a Arrate, en la que cada uno sube a su ritmo, empezamos a notar las primeras gotas de lluvia en plena subida.
Nos agrupamos arriba en Ixua, para sacar la foto del grupo. En la bajada caen algunas gotas heladas y el frío y el agua nos hacen bajar con precaución. Nuevamente a Markina y en Gontzagarai ya llueve con bastante intensidad.
Avituallamiento en Munitivar, donde los bokatas nos saben a gloria y nuevamente a pasar frío, con la lluvia que nos sigue acompañando. Al llegar a Gernika, milagrosamente la carretera está seca y ya nos llueve más hasta casa. Subimos Rigoitia con el buen ánimo de que es la última dificultad seria del día, si excluimos el coll de Butrón tan temido cuando uno va un poco justo.
Llegamos a Algorta, donde los cuentakilómetros marcan 180 kilómetros, con una buena media y con la satisfacción de haber pasado un magnífico día de bici, con BUENOS AMIGOS.
Manu, Jon, Txema, Pote y Marín.
Estamos ya en la cuenta atrás para la organización de la prueba estrella de Punta Galea Tx.E. , que en ésta edición se presenta con un importante cambio dado que la meta estará situada en la parte mas alta de Algorta , calle Fueros , frente a los Juzgados de Getxo.
Los corredores tendrán que ascender 10 veces la subida de Txomintxu-Arkotxa, salvando desniveles de hasta el 10% y del 14% en un tramo de 25m., lo que convertirá al "nuevo" Circuito de Getxo , en una prueba con opción para los escaladores.
Como siempre estamos necesitados de voluntarios que nos ayuden a cubrir los diferentes cruces del recorrido durante toda la mañana del Domingo 31 de Julio y por ello , desde aquí. hacemos un llamamiento a cuant@s querais colaborar con la Organización para que os pongais en contacto con PUNTA GALEA Tx.E. , bien por teléfono 944307631 ó por correo electrónico , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , donde podéis facilitar vuestro nombre y teléfono para que podamos ponernos en contacto.
Nuestro agradecimiento anticipado a cuant@s nos ayudéis en la organización del 66 CIRCUITO DE GETXO- 11º MEMORIAL RICARDO OTXOA.
GRACIAS
Gero eta gutxiago falta da Punta Galea Tx. E.-ren proba gorenaren antolaketarako, aurtengo edizioan aldaketa garrantzitsu batekin datorrena, helmuga Algortako alderik altuenean egongo baita, Foru kalean, Getxoko auzitegien aurrean.
El pasado 20 de Noviembre los cicloturistas de Punta Galea tenian su anual comida, con entrega de premios de la temporada ya finalizada.
Aqui teneis las fotos del acto:
A preparar la siguiente temporada.
Finalmente si habra marchas cicloturistas en 2011.
Segun informa la Federacion Bizkaina:"Habrá calendario cicloturista 2011 en Bizkaia: La Dirección Territoral de Tráfico de Bizkaia también admite como transitoria la presente temporada.
Habrá una próxima reunión de la Dirección de Tráfico del G.V. con las territoriales y la Vasca el próximo día 23 para ir marcando pautas y definiendo criterios de cara a 2012.
Todos los clubes organizadores de Marchas Cicloturistas pueden ir tramitando ya sus pruebas. La Federación publicará en breve la normativa y el calendario de la Challenge Bizkaina de Cicloturismo 2011."
De todas formas tambien se nos informa que: Se convoca reunión en la Casa del Deporte a TODOS los organizadores de marchas cicloturistas para el próximo miércoles 2 de marzo a las 19 horas.
Anteriormente se publicaron 2 articulos en DEIA, por Alain Laiseka, en los que analizaba los problemas del cicloturismo Bizkaino y en uno de ellos colaboro Pako Ezkerra.
El cicloturismo, al diván (DEIA, Alain Laiseka - Lunes, 21 de Febrero de 2011 ):http://www.deia.com/2011/02/21/deportes/ciclismo/el-cicloturismo-al-divan
El Gobierno vasco mutila el cicloturismo en Euskadi (Alain laiseka - Miércoles, 16 de Febrero de 2011): http://www.deia.com/2011/02/16/deportes/ciclismo/el-gobierno-vasco-mutila-el-cicloturismo-en-euskadi
El pasado Viernes 13 de Marzo nos llegó la triste notiica del fallecimiento de nuestro amigo y cicloturista Juan Mª Azkorra.
Lamentamos profundamente tener que abrir ésta sección de Noticias de nuestra nueva web, teniendo que dar la triste noticia del fallecimiento de un gran amigo. Ayer a primera hora nos llegaba desde Vitoria, ciudad donde residía desde hace unos años con sus hijos, la noticia triste del fallecimiento de nuestro gran amigo Teofilo García, más conocido por todos como "Pipas" en el mundillo txirrindulari.
El pasado jueves 26 de Febrero tuvo lugar en el txoko de Punta Galea la celebración anual de la que se ha venido en denominar como "Comida del Pipas".
El pasado 27 de Febrero a las 20,00 horas , en segunda convocatoria, se celebró la Asamblea Anual General Ordinaria 2009, de Punta Galea Tx.E. , de acuerdo con el Orden del Día publicado.